top of page

Todo lo que debes saber sobre la Reserva del Crédito FUNDAE para tu Empresa

  • Foto del escritor: Equipo de DEGIR
    Equipo de DEGIR
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura

Si tu empresa tiene previsto formar a su equipo este año o el próximo, y tiene una plantilla de menos de 50 personas, hay una oportunidad que no deberías dejar pasar: la reserva del crédito de formación de FUNDAE. Este mecanismo permite acumular el crédito no utilizado en el año actual y aprovecharlo más adelante.

En DEGIR Consulting, como gestores externos especializados en formación bonificada, ayudamos a las empresas a realizar este trámite correctamente. Aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.



Profesional revisando datos de formación con fondo de cartel de FUNDAE, simbolizando la planificación del crédito de formación bonificada.

¿Qué es la reserva del crédito de formación?

La reserva del crédito de formación es una opción regulada por el Real Decreto 694/2017, que permite a las empresas con menos de 50 trabajadores acumular el crédito FUNDAE no utilizado para los uno o dos años siguientes, dependiendo de las necesidades de la empresa.

Esta medida aparece recogida en el artículo 11.3 del citado Real Decreto, y su finalidad es que las empresas pequeñas puedan disponer de más recursos cuando realmente necesiten impartir formación.

Ejemplo:

Si en 2024 no utilizas todo tu crédito, y has comunicado la reserva correctamente, ese importe no consumido se podrá usar en 2025 o 2026.

¿Cómo se solicita la reserva del crédito?

El proceso debe realizarse a través de la aplicación telemática de FUNDAE por parte de la persona responsable de la gestión del crédito. Esto puede hacerlo la propia empresa, o, como en la mayoría de los casos, un gestor externo especializado o una entidad organizadora.

Pasos principales:

  1. Acceder con certificado digital a la aplicación de FUNDAE.

  2. Entrar en el menú “Datos de empresa”.

  3. Marcar la casilla correspondiente indicando que la empresa desea reservar el crédito de formación.

  4. Guardar los cambios correctamente y verificar que se han registrado.

Este trámite debe hacerse antes del 30 de junio del año en curso. Pasada esta fecha, si no se ha solicitado, el crédito no podrá acumularse y lo que no se utilice se perderá a final de año. Para más información, recomendamos visitar el sitio de Fundae.

Aspectos clave a tener en cuenta:

  • Solo pueden optar a la reserva las empresas con menos de 50 empleados.

  • Reservar el crédito no impide usarlo ese mismo año: solo se acumula lo que no se haya gastado.

  • Si no se comunica en plazo, el crédito no utilizado se pierde.

¿Por qué conviene hacer la reserva?

  • Evitas perder crédito formativo que has generado a través de tus cotizaciones.

  • Te permite planificar con más tranquilidad formaciones más extensas o en momentos clave.

  • Es ideal si no tienes prevista formación este año pero quieres asegurarte el uso del crédito más adelante.

Si quieres saber más sobre cómo acumular el crédito de formación en Fundae o quieres informarte sobre la formación bonificada, contáctanos para responder a tus preguntas.

bottom of page