top of page
Trabajador realizando formación online bonificable a través del Permiso Individual de Formación (PIF), con el apoyo de DEGIR Consulting.

Permís Individual de Formació (PIF)

Recupera el cost salarial de la formació del teu equip

Gestión de Permisos Individuales de Formación (PIF)

En DEGIR Consulting gestionamos el proceso completo del Permiso Individual de Formación (PIF), para que tu empresa pueda recuperar el coste salarial de los trabajadores que acceden a formación reglada durante su jornada laboral.

Este permiso permite que una persona trabajadora curse estudios oficiales —como un máster, un ciclo formativo, una escuela oficial de idiomas o un certificado de profesionalidad— mientras la empresa recupera ese tiempo a través de bonificaciones en los seguros sociales.



¿Qué tipo de formación permite tramitar un PIF?

El PIF está destinado a formaciones oficiales y acreditadas, como:

 

  • Grados, másteres, ciclos formativos, bachillerato o FP.

  • Certificados de profesionalidad.

  • Títulos universitarios propios reconocidos por la universidad.

  • Procesos de acreditación de competencias profesionales.

  • Formación exigida para el ejercicio de profesiones reguladas.


La formación debe tener componente presencial, aunque sea semipresencial u online, y es posible incluir también el tiempo de desplazamiento, autoestudio o descanso (en casos de turnos nocturnos).


¿Cuánto puede recuperar la empresa?

La empresa recupera el coste salarial de las horas en las que el trabajador se ausenta para formarse. Esto incluye salario base, prorrateo de pagas y cotizaciones.

Se trata de una bonificación adicional al crédito habitual de formación, con un límite de 200 horas por permiso y año académico (o natural).

El crédito adicional disponible varía según el tamaño de la empresa, por ejemplo:

 

  • 200 horas para empresas de 1 a 9 trabajadores

  • 400 horas para empresas de 10 a 49 trabajadores

  • 600 horas para empresas de 50 a 249 trabajadores

  • 800 horas para empresas de 250 a 499 trabajadores

  • A partir de 500 trabajadores, 800 horas más 200 horas adicionales por cada 500 trabajadores más.​



¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona trabajadora puede solicitar un PIF a su empresa, y esta no puede denegarlo salvo por razones justificadas de producción u organización.

La empresa tiene también la obligación de informar a la representación legal de los trabajadores (si la hubiera).




¿Por qué externalizar la gestión del PIF?

Porque es un proceso muy técnico, que implica plazos, documentación específica y contacto con FUNDAE.

En DEGIR Consulting nos encargamos de:

  • La solicitud completa y comunicación con FUNDAE

  • El seguimiento del permiso y documentación exigida

  • El cálculo y aplicación de la bonificación

  • La emisión de los informes y certificados necesarios

  • Y el asesoramiento ante cualquier requerimiento.


Además, te ayudamos a revisar si hay casos en tu empresa que cumplen los requisitos y podrían estar bonificándose sin saberlo.

¿Sabías que podrías estar perdiendo una bonificación que ya te pertenece?

Escríbenos y te ayudaremos a recuperar el coste de estos permisos de forma segura, clara y sin complicaciones.

bottom of page